BIBLIOGRAFÍA  
     
     
  1. OBRA DE PEDRO GARCÍA CABRERA  
     
     
  Relación de los poemarios escritos por Pedro García Cabrera y selección de los principales títulos de ensayos. Se han excluido los artículos publicados en diferentes medios, revistas y periódicos, tanto revistas culturales (Gaceta de arte, Hespérides, Cartones), prensa (La Prensa, La Tarde) o revista políticas (El Socialista).  
Hay que aclarar que por diversas vicisitudes personales y políticas, Pedro García Cabrera no publicó en vida muchas de sus obras o hay una diferencia de años entre su escritura y su publicación. En estos casos, se especifica la fecha de escritura y el año de la primera publicación.
 
 
       
 
     
 
 
Líquenes. Poemario. 1928.    
     
El hombre en función del paisaje. Ensayo. 1930    
     
La aurora sumergida. Poemario. Escrito en 1930. Publicado en 2010. No recogido en las Obras completas de 1987.    
     
Proyecciones. Obra de teatro. Escrita entre 1930 y 1931 (ca.). Publicada en 1987.    
     
Transparencias fugadas. Poemario. 1934.    
     
La rodilla en el agua. Poemario. Escrito entre 1934 y 1935. Publicado en 1981.
 
Los senos de tinta. Relato. Escrito en 1934. Publicado en 1987.
 
Dársena con despertadores. Poemario. Escrito en 1936 y 1943. Publicado en 1980 (algunos poemas sueltos se publicaron en 1936).
 
Entre la guerra y tú. Poemario. Escrito entre 1936 y 1939. Publicado en 1979.
 
Romancero cautivo. Poemario. Escrito entre 1936 y 1940. Publicado en 1987.
 
La arena y la intimidad. Poemario. Escrito en 1936 y 1940. Publicado en 1987.
 
Hombros de ausencia. Poemario. Escrito entre 1942 y 1944. Publicado en 1987.
 
Viaje al interior de tu voz. Poemario. Escrito entre 1944 y 1946. Publicado en 1987.
 
Día de alondras. Poemario. 1951.
     
  Las fuentes no descansan. Novela corta. Escrita en los años 50 del siglo XX. Publicada en 1987.  
     
  Las fuentes de la poesía popular. Ensayo. 1956. Realizado en colaboración con José Domingo.  
     
     
 
       
     
 
     
     
  La esperanza me mantiene. Poemario. 1959.  
     
  Vuelta a la isla. Poemario. 1968.  
     
  Entre cuatro paredes. Poemario. Escrito entre 1949 y 1963. Publicado en 1968.  
     
  Hora punta del hombre. Poemario. 1970.  
     
Las islas en que vivo. Poemario. Escrito entre 1960 y 1967. Publicado en 1971.
 
Elegías muertas de hambre. Poemario. 1975.
 
Poesía canaria. Ensayo. 1976.
 
Ojos que no ven. Poemario. 1977.
 
Hacia la libertad. Poemario. 1978.
 
 
Otros poemarios o proyectos incompletos, escritos después de la Guerra Civil, no publicados en vida del autor e inéditos hasta la Obras completas de 1987 (recogidos en el tomo 3) son estos:
 
  Odas de vidrio, madera y cartón (1947).
Rescate del hombre (1947-1968).
Verso que salta (1960-1980).
Nodriza de mi voz (1967-1980).
El mar, tocayo mío (1973-1979).
Suite majorera (1974).
Ídem de ídem (1976-1979).
La blanquísima soledad (1978).
Desvirgando soledades (1978-1980).
Leda de alcoba (1979).
Desde el vengo hasta (o hacia) el voy (1979-1980).
Hucha de nombres (1928-1979).
Llevadme con vosotros (1979).
 
 
 
2. ANTOLOGÍAS Y RECOPILACIONES
 
 
               
A la mar fui por naranjas Obras Completas
   
Antología personal con prólogo de Domingo Pérez Minik. (4 volúmenes).
 
Coordinadas por Sebastián de la Nuez, Rafael Fernández Hernández y Nilo Palenzuela.
 
1980. Edirca.
   
   
1987. Gobierno de Canarias.
 
   
 
 
               
 
Transparencias. Dársena. Entre cuatro paredes. Antología: Pedro García Cabrera
 
   
Coordinado por Domingo Luis-Hernández. Coordinada por Sebastián de la Nuez.
 
1993. Centro de la Cultura Popular Canaria y Cabildo Insular de Tenerife.
 
1990. Biblioteca básica canaria.
   
   
   
     
 
Antología mínima. Pedro García Cabrera. Coordinada por Sebastián de la Nuez. 2002. Para la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife de 2002.
 
Poemas. Pedro García Cabrera. Coordinación Nilo Palenzuela. 2004. InterSeptem Canarias.
 
 
               
Isla interior Pedro García Cabrera. Biblioteca del centenario.
 
   
Coordinada por Juan Enrique Jiménez Fuentes. (10 volúmenes).
 
  Coordinada por Rafael Fernández Hernández.
2004. Ediciones Idea.
   
  2005. Ediciones Idea.
 
       
 
               
Pedro García Cabrera. Obra selecta Pedro García Cabrera. Antología poética
   
(3 volúmenes) Coordinada por Rafael Fernández Hernández.
 
Coordinada por Rafael Fernández y Nilo Palenzuela.  
  2005. Centro de la Cultura Popular Canaria, CajaCanarias y Ayuntamiento de Vallehermoso
2005. Editorial Verbum, Gobierno de Canarias y Fundación Pedro García Cabrera.
 
 
 
       
 
Pedro García Cabrera. El poeta y su palabra. Coordinada por Jorge Rodríguez Padrón. 2005. CajaCanarias.
 
Poesía para niños. Pedro García Cabrera. Antología infantil ilustrada. Coordinada por Teresa Acosta. 2010. Ediciones Idea.
 
 
               
   
Antología de Pedro García Cabrera. Pedro García Cabrera. Isla sin geografía.
   
Coordinada por María Jesús Pablo Gimeno. Coordinada por Domingo Luis Hernández.
   
2007. Academia Canaria de la Lengua. 2009. La Página ediciones, Fundación Pedro García Cabrera y Gobierno de Canarias.
   
     
     
 
         
 
     
   
Pedro García Cabrera. Antología Letras Canarias 2012 Navegar, navegar, navegar. Pedro García Cabrera.
 
   
Coordinada por Oswaldo Guerra Sánchez y Rafael Fernández Hernández. Antología infantil ilustrada Letras Canarias 2012
   
2012. Gobierno de Canarias y Fundación Pedro García Cabrera. 2012. Gobierno de Canarias y Fundación Pedro García Cabrera.
     
     
     
 
 
3. ESTUDIOS MONOGRÁFICOS SOBRE PEDRO GARCÍA CABRERA
 
 
Pedro García Cabrera: En torno a una existencia poética. Esteban Amado Santana. 1985. Cabildo Insular de Tenerife.
 
El primer Pedro García Cabrera. Nilo Palenzuela 1991. Cabildo Insular de Gran Canaria.
 
Literatura y compromiso: Pedro García Cabrera. Luis Manuel Natera Mayor, et al. 2002. Ayuntamiento de Telde.
 
 
 
 
               
Por encima del olvido. Aproximación a la obra poética de PGC en el centenario de su nacimiento.
 
Pedro García Cabrera. Aires de libertad. El poeta y su contexto.
 
Coordinado por María Jesús Pablo Gimeno.
Coordinado por María Jesús Pablo Gimeno.  
  2006. Ediciones Idea.
2005. Gobierno de Canarias y Fundación Pedro García Cabrera.  
   
   
   
   
 
 
                   
 
 
 
Actas del Congreso Internacional Pedro García Cabrera
 
 
Proyecciones
 
   
(Dos volúmenes) Roberto García de Mesa
   
Coordinado por Belén Castro Morales. 2008. Asociación Española de Directores de Escena.
   
2007. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, Fundación Pedro García Cabrera y Gobierno de Canarias.  
 
 
Todo es azar: entrevistas y otros textos dispersos. Miguel Martinón. 2010. Instituto de Estudios Canarios.
 
 
                   
 
'Entre la guerra y tú', de Pedro García Cabrera: guerra, prisión y poesía.
 
 
Epistolario. Pedro García Cabrera.
 
  Roberto García de Mesa.
C. Brian Morris  
  2009. CajaCanarias.
2009. Ediciones Idea  
 
   
   
 
 
                   
'Líquenes', de Pedro García Cabrera: isla, mar y mundo.
 
'La rodilla en el agua', el poema de la isla de Pedro García Cabrera.
   
C. Brian Morris C. Brian Morris
   
2011. Ediciones Idea 2014. Ediciones Idea y Fundación Pedro García Cabrera.
 
   
     
 
                   
 
   
   
Ciudadano del viento y de los mares (Poesía y poética de Pedro García Cabrera) Pedro García Cabrera. 'Los senos de tinta'. Erotismo y Suerrealismo.
 
  Coordinado por Domingo Luis-Hernández
Miguel Martinón.
   
2014. Ediciones Idea. 2010. La Página Ediciones, Gobierno de Canarias y Fundación Pedro García Cabrera.
 
   
   
   
   
 
 
 
4. HOMENAJES
 
Homenaje Joven Poesía Canaria. Pedro García Cabrera. (19 de septiembre 1980). Coordinado por Antonio Abdo y Pilar Rey. 1981. Ediciones Pilar Rey.
 
Pedro García Cabrera. Alma de hombre y mar (retrato íntimo en 22 poemas). Libro-CD del Centenario. Selección Francisco Bontempi. Texto: J. Enrique Jiménez. Música: Miguel Jaubert y J. Pedro Pérez. 2005. Ediciones Idea.
 
Pedro García Cabrera, Emeterio Gutiérrez Albelo: dos poetas en su centenario (noviembre de 2005). Catálogo de la exposición realizada por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en 2005. Comisarios: Rafael Fernández y Dolores Iñiguez Ibáñez. 2005. Universidad de La Laguna.
 
Islas raíces. Visiones insulares en la vanguardia de Canarias. Catálogo de la exposición del mismo título con motivo del centenario. Coordinado por Federico Castro Morales. 2005. Fundación Pedro García Cabrera y Gobierno de Canarias.
 
En el tapete del mar. Un acercamiento multidisciplinar al mar de Pedro García Cabrera. Libro-CD y proyecto transmedia (conciertos y exposiciones). Coordinado por Esther Ropón, Carlos Vílchez y otros. Texto de Miguel Martinón. 2011. Septenio-Gobierno de Canarias, Auditorio de Tenerife, Fundación Pedro García Cabrera y Estudio Rosebud.
 
 
       
 
   
       
 
 
 
 
Fundación Pedro García Cabrera/ Tfnos: 627232102 - 617101617 / info@fundacionpedrogarciacabrera.com